Episodio #53: Inteligencia Artificial: Oportunidades y retos en Automoción, con Shimoku

Con Beatriz Giménez y Sergi Ortiz

Versión en audio

¿Qué es exactamente la Inteligencia Artificial? ¿Qué tareas humanas se ven complementables o sustituibles por soluciones basadas en la IA? ¿Cómo aprovecharla en automoción? ¿Qué casos de uso se están aplicando ya en nuestro sector? Sergi Ortiz y Beatriz Giménez nos explican su proyecto empresarial y nos dan buenas pistas para entender el futuro inmediato que nos depara la entrada en varios frentes de soluciones de Inteligencia Artificial.

La Inteligencia Artificial es uno de los temas más candentes en el mundo digital. Tal como indica la Wikipedia, “la Inteligencia Artificial en ciencias de computación trata de los sistemas o la combinación de algoritmos con el propósito de crear máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar conforme la información que recopilan.”

Entrevistamos a la empresa especializada en Inteligencia Artificial Shimoku. Nos visitan Beatriz Giménez (Head of Sales) y Sergi Ortiz (CEO&Cofounder). Dominan especialmente el campo del Machine Learning y tienen soluciones aplicadas a varios sectores con un enfoque muy interesante que por supuesto tiene uno de sus casos de uso dentro del sector automoción.

En una entrevista en varios bloques hablamos con ellos de la revolución que viene. Sergi comenta que la IA (inteligencia artificial) ha experimentado un avance muy grande en la adopción masiva en varios frentes como son la generación de texto, imágenes, audio, video, y datos para extraer información a partir del histórico de datos, comportamiento del usuario y los algoritmos que permiten generar contenidos elaborados desde la IA.

Y esto solo ha hecho que comenzar.

De una manera clara y didáctica, reflexionamos con Sergi y Bea sobre los retos que se avecinan a la sociedad y por extensión al sector de Automoción con la llegada de soluciones tecnológicas basadas en la Inteligencia Artificial.

Ideas destacadas del episodio:

  • La inteligencia artificial y el aprendizaje automático tienen el potencial de revolucionar la industria del automóvil, pero es importante abordar los sesgos e integrar la IA correctamente con los sistemas existentes para maximizar sus beneficios.
  • La Inteligencia Artificial está entrando en adopción masiva y logrando avances impresionantes en tan solo unos meses.
  • La Inteligencia Artificial es el equivalente a cuando en una fábrica las manos de las personas comenzaron a ser reemplazadas por máquinas, las manos de las personas y de los animales comenzaron a ser reemplazadas por máquinas porque podían resolver de manera más eficiente el trabajo físico.
  • El sesgo en la IA se genera con los datos, lo que puede perpetuar desigualdades y reproducir prejuicios.
  • Se prevé que la inteligencia artificial cambie drásticamente y potencialmente amenace puestos de trabajo en campos como el análisis financiero y el trabajo de oficina en los próximos 10 a 20 años.
  • La IA ahorra tiempo brutalmente, brindando acceso instantáneo a la información y ahorrando tiempo valioso a los profesionales de todos los sectores.

Principales temas del episodio:

  • El uso de IA para resumir y extraer los puntos principales de un PDF de 40 páginas es alucinante.
  • La capacidad de crear un vídeo a partir de una simple descripción o un tweet utilizando IA cambia las reglas del juego en la industria del entretenimiento.
  • La generación y alteración de imágenes mediante IA, como crear arte a partir de texto y alterar la silueta de una persona en una foto, abre nuevas posibilidades creativas.
  • La IA predictiva en la industria automovilística puede analizar el comportamiento del cliente para aumentar las ventas y sugerir qué modelo de automóvil ofrecer según el perfil y el historial del cliente.

Segmentos destacados del episodio:

  • 00:00 Inteligencia artificial en la industria del automóvil, el director ejecutivo de Shimoku analiza la transición a la IA, el potencial de la computación cuántica y los límites del aprendizaje automático.
    • El podcast analiza el papel de la Inteligencia Artificial en la industria automovilística con Sergio Ortiz, CEO de Shimoku, empresa especializada en IA.
    • La discusión cubre los aspectos generales y específicos de la Inteligencia Artificial en la industria, con foco en el enfoque y los logros de la empresa.
    • Sergio analiza su transición del sector inmobiliario al de la Inteligencia Artificial y su experiencia en computación cuántica antes de fundar su propia empresa de IA.
    • Shimoku analiza el potencial de la computación cuántica y su impacto en la industria automovilística, así como los orígenes del nombre de su empresa.
    • La Inteligencia Artificial es la sustitución del trabajo intelectual humano por máquinas, de forma similar a como la primera industrialización sustituyó el trabajo físico por máquinas.
    • La inteligencia artificial tiene límites porque las máquinas sólo pueden aprender de aquello a lo que tienen acceso, y si bien el aprendizaje automático es un aspecto clave de la IA, hay otras ramas que también están alcanzando el éxito.
  • 10:53 Los sesgos en los algoritmos de IA pueden perpetuar las desigualdades, lo que representa una amenaza para los empleos de alta calidad, pero la interacción humana seguirá siendo valiosa en marketing y ventas.
    • La Inteligencia Artificial conducirá a la creación de algoritmos que son mejores que las personas, lo que representa una amenaza para empleos de alta calidad como los de abogados y analistas financieros.
    • Los trabajos de marketing y ventas se verán afectados por la incorporación de herramientas de aprendizaje automático e inteligencia artificial, pero la interacción humana seguirá siendo valiosa.
    • Sergio analiza la rápida evolución de la tecnología, utilizando el correo electrónico y los ascensores como ejemplos, y el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la seguridad en la conducción.
    • El impacto de la inteligencia artificial en temas de texto, video, audio e imágenes, y la importancia de los datos en este contexto.
  • 21:07 La inteligencia artificial en la industria automovilística tiene el potencial de ahorrar tiempo, proporcionar conocimientos actualizados y transformar la creación de contenido para músicos y creadores.
    • La Inteligencia Artificial ha transformado la forma en que utilizamos Internet y los teléfonos inteligentes, con potencial para futuros avances en la comunicación.
    • La Inteligencia Artificial en la industria del automóvil ahorra tiempo y proporciona una base de conocimientos actualizada para diversos sectores y perfiles profesionales.
    • Las herramientas de inteligencia artificial pueden resumir y extraer rápidamente los puntos principales de textos extensos, ahorrando tiempo y brindando un nuevo nivel de comprensión.
    • La inteligencia artificial ahora puede convertir texto en video, subtítulos y música, así como transferir contenido de texto a voz.
  • 28:49 La inteligencia artificial en la industria automovilística permite propuestas creativas e innovadoras, el análisis predictivo puede aumentar las ventas y la lealtad de los clientes, y la clave es integrar la IA correctamente con los sistemas existentes.
    • La clave para maximizar los beneficios de la inteligencia artificial en la industria automovilística es aprender a hacer las preguntas correctas e integrarlas correctamente con los sistemas existentes.
    • Las soluciones de inteligencia artificial estaban inicialmente orientadas a usuarios técnicos, pero el enfoque se ha desplazado hacia el uso del aprendizaje automático para ayudar a los usuarios empresariales a gestionar los datos de los clientes en sus sistemas CRM, lo que ha dado lugar a importantes avances tecnológicos.
    • El análisis predictivo en la industria automovilística se puede utilizar para aumentar las ventas y la lealtad de los clientes analizando el comportamiento del cliente y sugiriendo compras de automóviles nuevos o prediciendo cuándo un cliente puede cambiar a un taller diferente.
  • 40:31 El aprendizaje automático puede ofrecer más valor que el análisis humano con volúmenes más pequeños de datos, mejorando la rentabilidad de la empresa y las interacciones con los clientes, y volviéndose más accesible y asequible para las empresas.
    • La calidad y el historial de los conjuntos de datos son más importantes que la cantidad, ya que los algoritmos pueden ofrecer más valor que el análisis humano con volúmenes de datos aún más pequeños.
    • La Inteligencia Artificial se está volviendo más asequible y accesible para las empresas, con soluciones que ofrecen importantes ahorros de costos en comparación con las empresas de consultoría tradicionales.
    • Las empresas se están dando cuenta poco a poco de los beneficios del uso de la IA para mejorar las interacciones con los clientes y agilizar los procesos.
    • El uso de la inteligencia artificial en la industria automovilística puede ayudar a optimizar los procesos de ventas y mejorar las probabilidades de conversión, reduciendo en última instancia los costos y aumentando el retorno de la inversión.
  • 49:04 El aprendizaje automático y la IA tienen potencial para optimizar procesos y reducir costos en la industria automovilística, con foco en la interacción con el cliente y la comunicación personalizada, como comentó el ponente.
    • Sergio analiza la implementación de módulos de lenguaje para la interacción con el cliente y el uso de tecnología para escribir correos electrónicos de manera personalizada.
    • El aprendizaje automático tiene potencial en diversos sectores, incluido el de automoción, formación, industrial y otros, ya que puede optimizar procesos, reducir costes y contribuir a la sostenibilidad.
    • Sergio analiza el potencial de las empresas más pequeñas del sector automovilístico para permitirse el lujo de implementar inteligencia artificial y beneficiarse de ella.
  • 55:03 Existe un sesgo de género en la industria automovilística, con pocas mujeres en roles de gestión y marketing, pero buscar y considerar activamente candidatas puede ayudar a lograr la igualdad de género.
    • Hay muy pocas mujeres en el sector de la automoción, especialmente en puestos directivos, y hay sesgos en cierto nivel directivo, especialmente en España.

59:53 Inteligencia artificial en la industria automovilística: desafíos y oportunidades, particularmente en relación con los automóviles autónomos y el potencial de las máquinas para imitar el comportamiento humano.