Episodio #52: Revisando el contexto de mercado en 2023, con Faconauto

Con Montse Martínez y Andrea Morales

Versión en audio

¿Qué objetivos a nivel de temáticas se ha marcado el Congreso Faconauto 2023? ¿Qué cifras manejan para este evento? ¿Qué temáticas son las que se van a abordar? Montse Martínez y Andrea Morales nos han hecho un hueco en los momentos finales a nivel de preparativos previos al Congreso y explicarnos los retos que comporta organizar un evento de este calibre.

En este episodio del podcast, Faconauto nos visita de nuevo y con ellos hablamos del Próximo congreso Faconauto 2023 a celebrarse el 1 y 2 de marzo 2023 en Madrid, un evento cargado de contenidos y temáticas relevantes para el sector.

En esta ocasión nos han visitado Montse Martínez (Directora Comercial, que además repite evento) y Andrea Morales (Ejecutiva del Area de Comunicacion y Eventos).

Montse y Andrea nos detallan los ejes temáticos del congreso a nivel de contenidos, muchos de los cuales son directamente similares a los que están abordando a nivel internacional otros congresos del sector como el potente NADA en los USA.

Por un lado el contexto económico que nos espera en 2023, lleno de incertidumbres que hay que tener en cuenta en cualquier planificación estratégica.

Por otro lado, cómo abordar la Omnicanalidad del concesionario para la correcta atención al cliente que puede interactuar con la empresa de distintos modos y en distintos puntos de contacto de la empresa y con una variedad de canales de comunicación que no se pueden mantener descoordinados unos de los otros.

En tercer lugar la cuestión del modelo de Agencia vs modelo de Concesión, un tema que se ha puesto en cabeza de las cuestiones más complejas y comentadas entre los empresarios del sector, no solo en España sino en el resto del mundo. Este tema será tratado de forma extensa tanto a nivel de estrategia de empresa como de las implicaciones legales que comporta para el concesionario.

En cuarto lugar el repaso a los avances en la digitalización del concesionario, tanto en lo relacionado a la venta, como de la postventa como de los recursos humanos del concesionario.

El Congreso de 2023 prevé la participación de más de 70 empresas colaboradoras y la asistencia presencial de más de 1.400 participantes. Toda la información y agenda (incluso entradas si aún quedan libres) está accesible en https://www.congresofaconauto.com/ 

Ideas destacadas del episodio:

  • La industria automovilística se enfrenta a la incertidumbre económica y a la necesidad de adaptarse a la digitalización y la electrificación para seguir siendo relevante y accesible para los consumidores.
  • La importancia del enfoque omnicanal a la hora de atender a los clientes, aprender de mercados más maduros y adaptarse al cambiante entorno digital es crucial para el sector automovilístico.
  • Los concesionarios juegan un papel fundamental y se consideran más necesarios que nunca en la industria del automóvil.
  • La importancia del sector ahora mismo es la transformación, la digitalización y cómo adaptar los concesionarios para seguir siendo tan importantes como lo son en la economía española.
  • El problema es bajar las emisiones, y las soluciones son la descarbonización, pero con sólo el 3% de compra de vehículos eléctricos no estamos impulsando la descarbonización.
  • La renta per cápita en España es la mitad que la de muchos países europeos, lo que hace que el contexto actual de mercado sea preocupante para la industria del automóvil.

Segmentos destacados del episodio:

  • 00:00 El próximo Congreso Faconauto en 2023 se centrará en la incertidumbre económica y la importancia de la omnicanalidad en el sector de la automoción.
    • Montse analiza las cinco áreas temáticas de la industria del automóvil y el futuro económico del sector, así como la influencia de la autoemoción en el mercado español.
    • La incertidumbre económica afecta al sector del automóvil y en el próximo congreso se debatirán las previsiones y el entorno económico.
    • Es esencial que los propietarios de empresas comprendan el contexto económico en 2023, incluidos los conflictos internacionales y las tendencias del mercado.
    • Montse analiza la importancia de la omnicanalidad en el sector de la automoción y la necesidad de que los concesionarios se adapten a la atención al cliente digital y presencial.
  • 08:19 El contexto del mercado en 2023 se centra en la importancia de los concesionarios, aprender de los mercados maduros y comprender las diferencias entre los modelos de agencia y concesión en la industria automovilística.
    • Montse analiza las diferencias en el sector de los concesionarios entre Estados Unidos y España, destacando la impresionante escala de la industria en Estados Unidos.
    • La calidad y el contenido del contexto del mercado en 2023 es similar al de 2022, con un enfoque en aprender de mercados más maduros e implementar mejores prácticas.
    • Los concesionarios son más necesarios que nunca en la industria del automóvil.
    • Las salas de contenidos del congreso no deben utilizarse para vender, sino para respetar los contenidos formativos, lo que beneficiará tanto a los dealers como a los patrocinadores.
    • El tema de discusión es la comparación entre el modelo de agencia y el modelo de concesión en la industria automovilística, con foco en comprender las diferencias e implicaciones desde una perspectiva empresarial.
  • 15:11 El mercado automovilístico internacional se está centrando en la digitalización y la transformación en las ventas y posventa, y en el Congreso Faconauto se aborda la necesidad de que los concesionarios se adapten para seguir siendo relevantes en la economía.
    • El foco del congreso está en la digitalización y transformación en las ventas y posventa, con talleres y expertos discutiendo sobre tecnologías inmersivas y la importancia de los datos.
    • Preparar un congreso de esta magnitud pasa por seguir la evolución del mercado y las tendencias de futuro, con el foco puesto en la transformación y digitalización del sector para adaptar los concesionarios para que sigan siendo importantes en la economía española.
  • 20:21 Los funcionarios públicos deben escuchar las preocupaciones de la industria automovilística, que está plenamente comprometida con la electrificación para lograr menores emisiones y libertad de movilidad para los clientes.
    • Andrea analiza la complejidad del contexto del mercado en 2023 y enfatiza la importancia de escuchar al cliente.
    • La industria del automóvil está plenamente comprometida con la electrificación como solución para reducir las emisiones, y los políticos deben considerar la necesidad de un plan móvil que incluya todas las tecnologías para garantizar la libertad de movilidad de los clientes.
  • 23:56 El mercado del automóvil en 2023 se centra en reducir las emisiones y promover la descarbonización, pero la asequibilidad y la practicidad de los coches eléctricos, junto con la incertidumbre de los clientes y la presión regulatoria, están haciendo que el mercado sea confuso e inaccesible, especialmente en España.
    • El principal problema es reducir las emisiones, con el foco actual en promover la descarbonización y abordar la incertidumbre de los clientes para incentivar la compra de vehículos más eficientes.
    • Los coches eléctricos no son asequibles ni prácticos para muchos clientes, lo que genera incertidumbre y presión por parte de las normativas, lo que hace que el mercado del automóvil sea cada vez más confuso e inaccesible.
  • 27:28 El mercado del automóvil se enfrenta a una brecha creciente debido al aumento de los precios y la demanda de vehículos más económicos y no contaminantes, con la necesidad de realizar ajustes para reducir el impacto ambiental y eliminar gradualmente los vehículos con altas emisiones.
    • Montse analiza la creciente brecha en el mercado del automóvil debido al aumento de los precios y la demanda de vehículos más económicos y no contaminantes.
    • El ponente analiza la necesidad de realizar ajustes en el mercado para reducir la huella ambiental de los automóviles y la importancia de eliminar gradualmente los vehículos de altas emisiones.
    • El congreso contará este año con más patrocinadores y un mayor aforo, con 73 patrocinadores mostrando sus soluciones y ayudas para la asistencia a los concesionarios, y un aforo de 1.400 personas.
  • 32:39 Crecimiento potencial del congreso de Faconauto e importancia de encontrar un lugar más grande en Madrid, talleres grabados y publicados en YouTube, enfoque en talleres y mesas redondas vitales, presentaciones del Congreso valiosas y accesibles.
    • Andrea analiza el potencial de crecimiento del congreso de Faconauto y la importancia de encontrar un recinto más amplio y emblemático en Madrid, con IFEMA como socio estratégico.
    • Este año, los talleres del congreso se grabarán y publicarán en YouTube para las personas que no puedan asistir en persona.
    • Los concesionarios apuestan por contenidos que puedan ser utilizados por los asistentes, con talleres y mesas redondas de vital importancia, que incluyen debates sobre el futuro de la economía y nuevas áreas del sector.
    • La agenda del segundo día de revisión del contexto del mercado en 2023 incluirá nuevas marcas y oportunidades, particularmente de los mercados asiáticos.
    • Las presentaciones del Congreso son valiosas y accesibles para quienes asisten, con la opción de compartir materiales del taller.

38:36 Faconauto analiza el contexto del mercado en 2023, centrándose en la satisfacción de la marca, el éxito del Congreso y los servicios digitales para los profesionales de la automoción.