Dentro de las actividades de junio 2022 en las que hemos colaborado desde inventario.pro, queremos destacaros la participación en la mesa redonda de inventario.pro junto con Walcu dedicada a los Retos Digitales del Compraventa, celebrado el pasado 17 de junio 2022 en Madrid.
En dicha mesa redonda se desgranaron los principales retos que afronta el compraventa. Eduard Bayo, de la parte de inventario.pro, hizo hincapié en segmentar por tamaño de compraventa para poder identificar mejor los retos.
Para cualquier compraventa, el reto común a todos es el de la Ejecución. Digitalizar procesos, automatizar cualquier tarea que libere recursos humanos en el área comercial y de marketing, o de administración, pasa a ser algo crítico que TODOS los compraventas independientemente del tamaño deberían abordar con total foco, para ganar competitividad y para tener la empresa “sana” a nivel de costes operativos.
Para los compraventas pequeños y medianos, el reto que se les presenta es el del Tamaño de su empresa, ya que a nivel de mercado a nivel de stock antes los compraventas grandes que los pequeños. En realidad, lo que está recuperando y ganando en tamaño de stock el grande es proporcionalmente a su stock similar a lo que está perdiendo el pequeño. El compraventa mediano tiene que ver si está logrando crecer como los grandes o va perdiendo peso como los pequeños. Esta polarización del mercado es creciente y plantea una situación de mucha complejidad porque el mercado se va concentrando en este sentido.
Otro reto para este bloque de pequeños y medianos es el reto de la Asociación, el hecho de poder encontrar fórmulas de cooperación entre los compraventas tanto a nivel de generación de demanda, como de opciones de compra de coches de un modo más competitivo, como de servicios comunes a todos ellos aprovechando la fuerza del colectivo. En este sentido, Eduard Bayo indicó que seguramente Plataforma del Motor como asociación de compraventas podría tener un papel destacado si consigue activar las palancas dentro de la asociación y con partners del ecosistema de automoción.
Muchas gracias a Plataforma del Motor por habernos invitado y por dejarnos exponer nuestros puntos de vista.